PISTA
5: Bloque 1/contenido/introducción
El KIT NAVARRO infantil de musicografía
Braille contiene:
114 piezas imantadas en acrílico
2 cajas plásticas de 15 compartimentos
1 tablero metálico con recubrimiento blanco
1 folleto informativo en tinta
1 folleto informativo en Braille
1 hoja de 48 puntos de repuesto para las piezas
1 caja grande de plástico
Las 114 piezas imantadas en acrílico
están repartidas de la siguiente forma:
3 piezas de cada una de las
siguientes denominaciones:
Do blanca
Re blanca
Mi blanca
Fa blanca
Sol blanca
La blanca
Si blanca
Silencio blanca
4 piezas de cada una de las
siguientes denominaciones:
Do negra
Re negra
Mi negra
Fa negra
Sol negra
La negra
Si negra
Do corchea
Re corchea
Mi corchea
Fa corchea
Sol corchea
La corchea
Si corchea
Silencio negra
Silencio corchea
5 piezas de cada una de las
siguientes denominaciones:
Sostenido
Bemol
Puntillo
2 piezas de cada una de las
siguientes denominaciones:
Cuarta octava
Quinta octava
1 pieza de cada una de las
siguientes denominaciones:
Abre repetición
Cierra repetición
Doble barra final
1 pieza de cada una de las
siguientes denominaciones:
Métrica de 2/4
Métrica de 3/4
Métrica de 4/4
Métrica de 6/8
PISTA
6: Bloque 1/contenido/tablero
El área de trabajo del
KIT infantil es un tablero metálico con un área de 30
cm de largo por 18 de alto. Consiste en una superficie metálica
con recubrimiento blanco donde el estudiante con discapacidad visual
podrá organizar las piezas de forma ordenada y sin el peligro
de que se muevan fácilmente por estar adheridas al tablero.
PISTA
7: Bloque 1/contenido/cajas
El KIT infantil contiene dos cajas
plásticas con tapa y 15 compartimentos. Cada caja tiene pegadas
en su tapa, una muestra de las piezas correspondientes al contenido
interno de la caja. Esta información se puede leer en tinta
y Braille, permitiendo al estudiante con discapacidad visual ubicar
las piezas ordenadamente al interior de la caja.
Para trabajar con el KIT infantil
se recomienda trabajar en una mesa plana, con espacio suficiente que
permita ubicar el tablero en la parte inferior (cerca al usuario)
y las cajas en la parte superior.
PISTA
8: Bloque 1/contenido/piezas
Las piezas del KIT infantil están
fabricadas en acrílico, al cual se le ha adherido un imán
en la parte posterior. El imán siempre debe estar hacia abajo,
permitiendo su adherencia al tablero metálico. La parte de
arriba contiene la información para ser leída en tinta
y Braille. En tinta se representan las figuras musicales, silencios,
alteraciones, puntillos, signos de octava, métricas y barras
de compás. La información en Braille contiene 1 y 2
caracteres Braille, dependiendo de lo que se quiere representar. La
cantidad de caracteres determina el tamaño de la pieza. Todas
las piezas son de 4,5 cm de alto, pero dependiendo de si tiene uno
o dos caracteres varían entre 2,25 y 4,5 cm de ancho. Los puntos
Braille son piezas plásticas semicirculares de 9 mm de diámetro
y 3 mm de alto. En el Kit infantil, se pensó como estrategia
de aprendizaje inicial, confeccionar las piezas y los puntos grandes
para facilitar la lectura en niños que están conociendo
el lenguaje. El Kit de adultos, estos puntos y sus dimensiones están
hechos según las normas internacionales.

Adicionalmente, cada pieza del
KIT infantil contiene una pequeña barriga en la parte inferior
izquierda y una hendedura en la parte inferior derecha, que permite
al estudiante con discapacidad visual identificar el sentido correcto
de las piezas. Estas barrigas y hendeduras ensamblan perfectamente,
formando una especie de rompecabezas entre las piezas ubicadas en
una misma línea horizontal. La lámina de imán
adherida a cada pieza acrílica, es más corta que la
pieza acrílica, generando un espacio entre tablero y pieza
acrílica para levantar las piezas del tablero con facilidad.
Esta operación se facilita presionandola pieza en la parte
inferior con el pulgar para que se despegue del imán en la
parte superior y así extraerla fácilmente del tablero.

KIT NAVARRO INFANTIL
DE MUSICOGRAFÍA BRAILLE
©Marca registrada
Patente pendiente: Expediente 14 276689
Superintendencia de Industria y Comercio
Colombia
Inventor: Julián Navarro